Logo de la Cabecera de la Junta
Ir a Página Inicial del Portal de la Junta de Castilla-La Mancha Ir a Información y Solicitud de Servicios Ir a "El Gobierno Informa"
Consejería de Econom?a y Hacienda   
      Titular       Contenidos       Directorio       Servicios
 
barra de separacion  
barra-titulo.gif (9573 bytes)



Fechas destacadas:

1951
Creación del Tratado de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) de la que formaban parte Bélgica, República Federal de Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos.

1957
El tratado de la Comunidad Económica Europea promueve la coordinación de las políticas nacionales económicas y monetarias considerando los tipos de cambio como un asunto de interés común.

1969-70
En 1969 se celebra la Cumbre de la Haya planteándose la constitución de la Unión Económica y Monetaria Europea. Con ese motivo de redacta el "Informe Werner" que propone la consecución de una moneda única en el plazo de 10 años. Las divergencias de las políticas económicas de los diferentes países debido a la primera crisis del petróleo hicieron fracasar este intento.

1979
Creación del Sistema Monetario Europeo (SME) en diciembre de 1978 comenzando a funcionar en marzo del siguiente año. El propósito de este Acuerdo era el dotar de mayor estabilidad a los tipos de cambio de las monedas europeas.

1986
El 1 de enero se lleva a término la entrada de España y Portugal, constituyendo la Europa de los Doce.

1987
El 1 de julio entra en vigor el Acta Única Europea (AUE) para la creación del Mercado Único Europeo. En ella se establece la realización total del mercado interior, y otorga a las instituciones comunitarias los medios para adoptar las 300 Directivas necesarias. Al objetivo del mercado único, el AUE asocia el objetivo de la cohesión económica y social y la cooperación en materia de investigación y desarrollo.

1988
En el Consejo Europeo celebrado en Madrid en junio se aprueba el informe Delors que propone un plan de tres etapas para el establecimiento de la UEM.

1991
En la ciudad holandesa de Maastricht se celebra en el mes de diciembre la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los paises miembros del Consejo Europeo aprobando el Tratado de la Unión Europea.

1995
El 1 de enero se amplia la Comunidad con la adhesión de Finlandia, Suecia y Austria.

1998
En primavera se deciden los países que cumplen los criterios de Maastricht y, por tanto, formarán parte de la UEM desde el 1 de enero de 1999. Comienza la fabricación de la nueva moneda, el Euro.

1999
El 1 de enero se fijan de forma irrevocable los tipos conversión entre las divisas nacionales y el Euro.

 

CALENDARIO PENDIENTE

Período:

Del 1 de Enero de 1999 al 1 de Enero de 2002 como máximo

Objetivos:

- Fijación irrevocable de los tipos de cambio respecto al euro.
- Entrada en vigor de la legislación relativa al euro.

- El euro pasa a convertirse en una moneda con sentido propio y
   sustituye al ecu-cesta que desaparece. Puede ser utilizado en su
   forma escritural.
- Política monetaria única en euros.
- El BCE ejecuta la política nacional en euros.
- Emisión de la deuda pública nacional en euros.

- El sistema bancario y financiero pasa a operar en euros.
- Entrada en funcionamiento del sistema de pagos TARGET.

Período:

Del 1 de Enero al 1 de Julio del 2002 como máximo

Objetivos:

- Puesta en circulación de billetes y monedas en euros y progresiva
   sustitución de las divisas nacionales.
- Supresión final del curso legal de las monedas nacionales.


El 1 de enero del 2002 se pone en circulación el EURO
CUENTA ATRÁS:   FALTAN ....

up.gif (1137 bytes)
[
Índice]
     Ira "Inicio de página"
Protección de datos