(2012) IDENTIFICATION OF
CYLINDROCLADIELLA PARVA AND
C. PERUVIANA ASSOCIATED WITH BLACK-FOOT DISEASE OF GRAPEVINE IN SPAIN
8 Th International workshop on grapewine trunk disease
Valencia, 18-21 de junio de 2012
C. Agustí Brisach
S. Alaniz Ferro
D. Gramaje Pérez
A. Pérez Sierra
J. Armengol Fortí
E. Landeras Rodríguez
P. M. Izquierdo Cañas
RESUMEN
Durante los años 2007 a 2009 se obtuvieron aislados de Cylindrocladiella en raíces de vid de plantas que mostraban síntomas característicos de la enfermedad del pie negro en diferentes lugares de España.
Se seleccionaron tres aislados representativos para confirmar su identidad: el aislado CPa1 recogida de Albarín Tinto cv. y el aislado CPa2 recogido de Carrasquín cv., ambos injertadas en portainjertos 110-R de Cangas de Narcea (Asturias, norte de España) y el aislado CPe523 recogida de Syrah cv. injertado en portainjertos 16149 C de Villagarcía del Llano (Cuenca, centro de España).
Mediante métodos morfológicos y moleculares los aislados CPa1 y CPa2 fueron identificados como Cylindrocladiella parva y el aislado CPe523 fue identificado como C. peruviana.
Se realizaron pruebas de patogénicidad en plantas de vid de un mes de edad con inóculo producido en semillas de trigo. En todas las plantas se desarrollaron síntomas 20 días después de la inoculación y consistieron en un vigor reducido, clorosis intervenales y necrosis de las hojas, lesiones necróticas en la raíz con una reducción importante de su biomasa y en ocasiones muerte de alguna planta. El peso seco de las plantas inoculadas (0.25, 0.16 y 0,28 g para los aislados CPa1, Cpa2 y CPa523 respectivamente) fueron significativamente menores (P < 0.05) que los controles no inoculados (0,74 g). El peso seco de las raíces de las plantas inoculados (0,28, 0,16 y 0.29 g para lo aislados CPa1, Cpa2 y CPa523 respectivamente) también fueron significativamente menores (P < 0.05) que los controles no inoculados (0,68 g).
Estos son los primeros resultados de la presencia de C. parva y C. peruviana en viñas con enfermedad del pie negro en España y en otros países de Europa.