La decisión del Consejo de las Comunidades Europeas 91/396/CEE de 29 de julio, insta a los Estados miembros a velar
para que se introduzca el número 112 como número de llamada de urgencias europeo y a adoptar las medidas necesarias para
garantizar que dichas llamadas reciban la respuesta y atención apropiadas. En pocas palabras, invita a crear una puerta de
entrada a la urgencia que resuelva la pregunta ¿a quién llamo?Acceso al documento original
El Real Decreto 903/1997, de 16 de junio regula, en el ámbito nacional, el acceso mediante redes de telecomunicaciones al
servicio de atención de urgencias a través del número telefónico 112, y atribuye a las Comunidades Autónomas la prestación de este
servicio.Acceso al documento original
Tras la implantación del Servicio de Atención de Urgencias 1-1-2 en Castilla-La Mancha con el Decreto 125/2000 y su modificación en el año 2005, en 2015 se reestructura como Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias de Castilla-La Mancha.Acceso al documento.