Los contaminantes atmosféricos 
SOx - Óxidos de azufre
NOx - Óxidos de nitrógeno
O3 - Ozono troposférico
CO - Monóxido de carbono
Partículas PM10 y PM2,5
Pb - Plomo
COVs - Comp. Orgánicos Volátiles
HAPs - Hidrocarburos aromáticos
Normativa de aplicación 
El índice de calidad - ICA 
La Zonificación 
Efectos de la contaminación 
La lluvia ácida
El smog fotoquímico
Volver al Menú principal
Contactar
Imprimir
 
Gobierno regional | Información Ambiental | Información General sobre Calidad del Aire

Efectos de la contaminación atmosférica

Un contaminante atmosférico es cualquier sustancia que, al ser liberada al aire, rompe el equilibrio natural de la atmósfera y su composición, pudiendo generar distintos efectos sobre la misma y sobre los seres vivos y materiales que se encuentran en ella.

Un contaminante liberado a la atmósfera sufrirá efectos de desplazamiento, dilución, transformación, acumulación y deposición o transferencia a otros medios, pudiendo generar contaminantes secundarios, y efectos de muy diversa índole sobre todo aquello que esté en contacto con dicha atmósfera.

Si bien una de las principales preocupaciones con respecto a la contaminación atmosférica es su efecto sobre la salud humana y los seres vivos, lo que marca la limitación en los valores detectados en inmisión que establece la normativa, tal y como se puede ver en la descripción hecha de las principales sustancias contaminantes, dicha contaminación puede generar también efectos más genéricos y globales que pueden afectar al entorno y a su evolución natural.

 

 


 
 
| Copyritht © Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha |
Protección de datos Aviso legal