CULTURA
- Ermita |
||
La Ermita de Nuestra Señora de Luciana es un pequeño Santuario situado dentro del Término de Terrinches, a unos 800 m. al Oeste del núcleo urbano. De origen antiguo, fue reedificada entre los años 1484-1525 a expensas del Conde de Osorno, por entonces Comendador Mayor de Castilla. De planta rectangular, con la capilla mayor de bóveda de crucería, estilo tardogótico, construida por el maestro Ruy González del Corral en la primera mitad del siglo XVI. En la segunda mitad del quinientos se reforzó el cuerpo, levantando varias filas de arcos de diafragma apuntados, sobre los que descansa originalmente una cubierta de madera de pino. En esta fase contaba ya con portal, puerta principal de cantería labrada y unas pequeñas estancias para el santero. Terminada esta fase de construcción hacia 1535, debió encargarse el retablo, donde se colocó la antigua imagen románica en alabastro de Nuestra Señora de Luciana, venerada desde antiguo en esta comarca, estando asentado ya en el año 1549. |
||
En los últimos años del siglo XVII y comienzo del siglo XVIII, el santuario cambió su cubierta de madera por otra de medio cañón con lunetos, construyéndose también el camarín de la Virgen por detrás del presbiterio. Probablemente en esta misma época pertenece gran parte de los repintes que sufrió el retablo, destacando la transformación de los símbolos del remate ( cruz de Santiago/ Ave María ), revalorizándose la temática Mariana. |
||