LA ESPADAÑA DE VILLAR DE LA ENCINA
ESPADAÑA DE LA IGLESIA DE VILLAR DE LA ENCINA
Lo que tenéis ante vuestra vista es una imagen de la espadaña de la iglesia de Villar de la Encina ( campanario aplanado de cuatro vanos ), construido en sillería labrada, con tres campanas y una carraca que se toca en semana santa. La parte superior esta rematada con forma de frontón triangular con pináculos triangulares y esféricos de estilo herreriano. Su conclusión se produjo en 1622 y es uno de los pocos exponentes de este bello y limpio estilo arquitectónico en la mancha conquense.
En el edificio de la iglesia también destaca su portada renacentista:
PRIMITIVO PÓRTICO DE ENTRADA
Esta portada es un típico ejemplo del estilo renacentista tardío de la Mancha conquense. La portada consta de dos cuerpos, uno primero formado por un arco de medio punto, enmarcado entre dos pilastras adosadas con dos rodelos laterales, rematada por un entablamento adintelado del cual parte un frontón trapezoidal, rematado por una hornacina enmarcada entre pilastras dentro de la cual se encuentra una escultura en piedra de la Virgen de los Remedios. A los lados de dicha hornacina encontraremos una decoración de volutas que al igual que los rodelos del piso inferior y el frontón trapezoidal rompen con la pureza de líneas renacentista del conjunto de la obra.