PATENTES


LEVADURAS
Resultado de las investigaciones llevadas a cabo en el IVICAM se aislaron a partir de la biota autóctona de bodegas castellano-manchegas, 6 nuevas cepas de levaduras de Saccharomyces cerevisiae IVICAM1, IVICAM2, IVICAM3, IVICAM4, IVICAM5 e IVICAM6 que fueron depositadas en la Colección Española de cultivos Tipo con los números 11809, 11810, 11811, 11812, 11813 y 11814 por sus excelentes cualidades para la vinificación.

Asimismo dichas cepas de levaduras fueron registradas en la Oficina Española de Patentes y Marcas del Ministerio de Industria con la patente nº P200002764.

Una de estas levaduras se cedió a la empresa multinacional Danstar Ferment A.G. mediante el correspondiente convenio de colaboración de 7 de febrero de 2000, siendo comercializada a nivel internacional por dicha empresa con el nombre de Uvaferm VN.

BACTERIAS LÁCTICAS
El IVICAM ha estudiado la microbiota láctica autóctona existente en varias bodegas de Castilla-La Mancha, representativas de todo el territorio regional a través de diversos Proyectos de Investigación desarrollados desde el año 2001, en su mayoría realizados en colaboración con la Dra. Da. María Llanos Palop Herreros, de la Facultad de Medio Ambiente de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Fruto de estos estudios es el depósito de una cepa de bacteria láctica seleccionada entre todas las encontradas en dichos estudios por sus excepcionales características enológicas para el desarrollo de la fermentación maloláctica en vinos tintos. La cepa ha sido bautizada como Oenococcus oeni CECT 7621 y ha sido depositada en la Colección Española de Cultivos Tipo con el número 7621.

Este hallazgo se ha patentado en España (Boletín Oficial de la Propiedad Industrial de 8 de julio de 2013, con número de Patente ES 23867113 B1 y fecha de concesión de 26 de junio de 2013.