
Es el edificio más rico de los descubiertos hasta el momento. Se
trata de una gran edificación construida en piedra caliza de tufa
verdosa alternando con verdugadas de ladrillo, parcialmente en pie, al
que se accedía mediante un pórtico al descubierto. Los restos,
sin embargo, se encontraban cubiertos en su mayor parte por una capa de
sedimentos de aluvión de un metro de espesor.
 |
Está compuesto por cuatro partes bien diferenciadas: |
 |
Un cuerpo alargado o exonartex, que probablemente
tuvo una sola planta debido a su poca anchura. En este cuerpo se encontraba
la entrada principal al edificio, a la que se accedía mediante
uno o dos peldaños. Su función sería sin duda
la de vestíbulo de acogida y espera. |
 |
Un gran corredor porticado, originalmente descubierto en
su parte central. Tenía a ambos flancos dos pasillos alargados, probablemente
cubiertos con techo a dos aguas. Este gran espacio descubierto o corredor
se hallaba rodeado en sus lados mayores por dos hileras de doce columnas
de mármol de unos 3,20 mts. de fuste y sendos frontis en sus
lados menores con cuatro columnas de gran tamaño. |
|