Parque Arqueológico de Carranque> VISITAS> (I)> (II)> Carranque: paraje natural (III)

Fiestas de Carranque (I)
  • 5 de enero, representación del Belén viviente
    Fiesta entrañable que destaca tanto por la belleza de sus decorados como por la brillante actuación de personas del municipio que cada año nos hacen revivir el nacimiento del Niño Jesús. La representación culmina con la entrega de regalos por los Reyes Magos de Oriente.
  • Semana Santa
    Desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección transcurren por las calles del municipio los pasos de distintas procesiones secundadas por varias cofradías que portan imágenes de gran belleza.
    Cada año el número de participantes se incrementa, debido a la gran solemnidad del acontecimiento, lo que hace de la Semana Santa el merecimiento de una atención especial en el municipio de Carranque.
  • San Antonio de Padua (fin de semana más próximo al 13 de junio)
    Fiesta de gran arraigo en este municipio. Destaca de ella su misa y solemne procesión, junto con sus verbenas populares y fuegos artificiales.
  • La Virgen del Carmen (fin de semana más próximo al 16 de julio)
    Se celebra con misa y procesión en honor a la Virgen, junto con fuegos artificiales.
  • Sta. María Magdalena (22 de julio)
    Durante una semana, además de misa y procesión en honor a la Patrona de la localidad, se celebran actos culturales, competiciones deportivas, concursos gastronómicos, actuaciones musicales y una espectacular mascletá.
ANTERIORAnterior
 
SiguienteSIGUIENTE