Parque Arqueológico de Carranque> EDIFICACIONES> Molinos y Represas Hidráulicas (I)


En el margen izquierdo del río Guadarrama, a lo largo de la cuenca del arroyo de la Sacristana, se encuentran los molinos y las represas, que constituían un conjunto de ingeniería de carácter hidráulico para el abastecimiento de agua y energía.

En la actualidad se encuentra esta ZONA ACOTADA y CERRADA AL PÚBLICO, sin que se prevea su apertura por el momento.

Consisten en una serie de represamientos en los riachuelos de la zona que van a morir al río Guadarrama, y unos cubos de molino de ladrillo de unos 6 metros de altura, que aún hoy se conservan en pie.

Detalle del paisaje sobre el arroyo de la Sacristana
Detalle constructivo de un molino
Detalle constructivo de un molino
Detalle constructivo de un molino
Detalle constructivo de un molino

Son dos molinos de cubo adosados, con el mismo funcionamiento y que se componen de cuatro partes estructurales: caz, cubo , cárcavo y sala de molienda.

Su mecanismo hacía que una canalización (caz) llevase el agua captada en los alrededores hasta el molino, desembocando en la parte más elevada del cubo. El agua entonces accedía al molino desde la parte superior, rellenando el cubo.

Edificio de Planta BasilicalEdificio C: "Villa de Materno"
 
SiguienteSIGUIENTE