Parque Arqueológico de Carranque> EL YACIMIENTO> Reseña Histórica (I)

Teodosio, padre del emperador del mismo nombre, fue un terrateniente hispano y uno de los generales más prestigiosos de Valentiniano I. Configuraba el retrato tipo del militar de alto rango: eficaz en la lucha, enérgico, carismático y próximo a sus tropas. Durante todo el siglo cuarto, los emperadores volvieron a ser, sobre todo, los jefes de los ejércitos.

El historiador Amiano Marcelino lo definió como dux efficacisimus, y sin duda lo era. Cuando ya era un general de probada capacidad, fue enviado a Britania a sofocar una rebelión de escotos y pictos. Al llegar a Londres, dividió a sus tropas, combatiendo a los rebeldes y recuperando el botín de guerra, que posteriormente devolvió a sus legítimos propietarios.

EL INVENCIBLE
El emperador Valentiniano I, curtido en la milicia, le premió con el mando de la caballería, combatiendo victoriosamente a los alemanes en el Rin, derrotándolos y enviando prisioneros a Italia. Luego llegaron sus campañas africanas, donde reprimiera una seria revuelta encabezada por un tal Firmus y derrotando al enemigo tan eficazmente como en sus campañas anteriores.

Pero un hecho inesperado vino a cambiar su suerte: la muerte de Valentiniano I. Con la llegada del niño Graciano al frente del Imperio, el prestigioso general fue arrestado, conducido a Cartago, e inmediatamente ejecutado. A la muerte de su padre, el joven Teodosio era ya un brillante militar. Había combatido junto a él en Britania y Germania y ya en solitario encabezó una victoria contra los sármatas. En el año de la ejecución de su padre, de forma inesperada aunque perfectamente comprensible, abandonó su cargo como jefe de los ejércitos de Moesia y se retiró a Hispania, donde nació y donde aún tenía amigos y familiares, las relaciones sinceras, las solidaridades indisolubles de la niñez.
ANTERIORExcavaciones
 
SiguienteSIGUIENTE