Parque Arqueológico de Carranque> EL YACIMIENTO> (I)> Reseña Histórica (II) |
![]() No sabemos el lugar exacto al que se retiraría en Hispania, probablemente a una de las fincas de su padre, ahora suyas, o acaso a la de algún pariente, buscando el amparo familiar. Tal vez a las propiedades de un tío suyo, Materno Cinegio, a quien en los años siguientes, tuvo oportunidad de demostrar una solidaridad y un afecto fuera de lo común. Teodosio pasó tres discretos años en su tierra natal, aprovechando para contraer matrimonio con una hispana, Aelia Flaccila, del que pronto nacería su primer hijo, Arcadio. Poco después, una combinación de errores políticos y militares llevó a los ejércitos romanos a un auténtico desastre a manos visigodas, la batalla de Adrianópolis. El ejército de Roma, soporte del Imperio, fue destruido, haciéndose necesario buscar a un candidato capacitado y limpio, sin implicaciones en la derrota. Inesperadamente, el emperador Graciano convocó a Teodosio a la corte, derrotando una vez más a los sármatas, y recibiendo por parte de Graciano el ofrecimiento de compartir el trono en los territorios de Oriente. ![]() EL VIEJO IMPERIO Con eficacia, Teodosio afrontaría los problemas tópicos de la época: presión exterior en las fronteras, revueltas internas. Máximo, un usurpador y antiguo combatiente junto a su padre, fue aclamado en Britania por sus legiones intentando hacerse con la parte occidental del Imperio. Teodosio jugó entonces sus bazas con aplomo: fingió primero otorgar su beneplácito a la usurpación, para luego ganar tiempo y escoger el momento más conveniente para la solución militar, que llevó a cabo con firmeza y eficacia. ![]() En Constantinopla se rodeó de una corte de hispanos: parientes, amigos y allegados; siendo su tío Materno Cinegio el personaje central de toda esta Corte. Desempeñaría allí el cargo de Prefecto del Pretorio de Oriente, una especie de lugarteniente general de las provincias orientales. |
||
![]() |
||