Paneles Programa Estadísticas Legislación Galería Encuestas Prensa Conclusiones
Ver Vídeos »
La consolidación y madurez del Estado autonómico ha supuesto un mayor acercamiento de la Administración al ciudadano. En este contexto, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha otorgado siempre un valor especial al sentir de la sociedad, fomentando la creación de espacios de encuentro, diálogo y cooperación con todos sus agentes.

Así, en un momento en el que, mediante las asunción de competencias por parte de las Comunidades Autónomas, contamos con una buena oportunidad de reconducir la gestión de los espectáculos taurinos, ha sido nuestro deseo escuchar la opinión de expertos, integrantes del sector, aficionados y de la sociedad castellano-manchega.

Este objetivo ha orientado la convocatoria del I Foro sobre la fiesta de toros en Castilla-La Mancha, en el que se ha reunido una nutrida representación del sector taurino en todos sus niveles: profesionales, ganaderos, empresarios, veterinarios, comunicadores, representantes políticos y aficionados, entre otros, que han contribuido con sus análisis y puntos de vista a la orientación de futuras actuaciones del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Todas estas aportaciones serán tenidas en cuenta en la elaboración de un Libro Blanco sobre la Fiesta de los Toros, en el que se realizará un diagnóstico de la situación actual y se avanzarán proyectos para los próximos años. Otra iniciativa que se impulsará como resultado de este Foro es la constitución de la Comisión Taurina de Castilla-La Mancha como cauce de interlocución entre los representantes de este sector y la Administración regional.

La búsqueda de fórmulas de colaboración con la Universidad para impulsar el conocimiento y la investigación en el mundo taurino, y el refuerzo de la formación de los profesionales del toreo en las escuelas taurinas completan las vías de actuación que han sido apuntadas en los distintos paneles que han configurado el I Foro sobre la fiesta de los toros en Castilla-La Mancha.

Sin duda, la implicación de los poderes públicos en la fiesta resultará fundamental no sólo para preservar el pasado, sino para mejorar la situación presente y, sobre todo, afianzar el futuro de un espectáculo profundamente arraigado en nuestro acervo cultural, que nos distingue y a la vez nos hermana con otros pueblos y culturas de uno y otro lado del Atlántico.

Desde este Gobierno, nos sentimos satisfechos de que el Foro haya respondido a las expectativas que nos habíamos marcado y queremos agradecer la colaboración e implicación que han demostrado todos los participantes, una muestra de que existe serio interés por situar la Fiesta en el futuro, desde el respeto a la tradición y la valoración de su importancia como manifestación cultural.

Llanos Castellanos Garijo
CONSEJERA DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE CASTILLA-LA MANCHA