Viajeros Extranjeros por Castilla-La Mancha

obras

VIAJEROS POR LA HISTORIA EXTRANJEROS EN CASTILLA- LA MANCHA GUADALAJARA

Portada del libro Viajeros por la Historia Guadalajara

Joseph-Léopold-Sigisbert Hugo

Extraído del texto del General Hugo.

No puedo dejar de hablar de la excelente calidad del trigo de la hermosa provincia de Guadalajara y del pan que se fabrica en Brihuega y Hontanares. No se golpea el grano con el mayal, como así se practica en Francia; las gavillas, después de haber sido desatadas y colocadas circularmente sobre un área compactada, siempre situada en el exterior y cerca de las aldeas, son pisadas por los mulos cuyo trote separa el grano de su envoltura. Más a menudo estos mulos son enganchados a una pieza de madera llana y larga de alrededor de cinco pies por dos de ancho, cuyo espesor varía de cuatro a seis pulgadas. Los pequeños fragmentos de sílex o de chinas, incrustadas sólidamente en los bajos de esta pesada masa, despedazan la paja separando igualmente el grano. Un hombre o una mujer montada sobre este piso de madera, sostiene las riendas de los mulos y hace trotar circularmente estos animales cuyos ojos están cubiertos con una venda. Se utiliza el mismo método en las riberas del Júcar en el reino de Valencia para separar el arroz de su envoltura y de su tallo.

Con los mulos se hacen también todos los trabajos de la agricultura: se prefiere estos animales, a pesar de algunos vicios, al buey que en otra parte se le saca tan grandes ventajas porque el mulo trabaja más rápido, es más vigoroso y vive mucho más tiempo. En la provincia de Guadalajara hay un mercado célebre en Torija, donde se venden un gran número de estos animales. El párroco de esta ciudad me ha asegurado que allí se han reunido algunas veces más de veinte mil mulos, entre ellos algunos de una gran hermosura.

El precio de un hermoso mulo de carroza se eleva a menudo a 10.000 reales (2.500 francos).

La firmeza de su marcha, su destreza, su vigor y su sobriedad han hecho adoptar generalmente en España el empleo de los mulos para el trasporte de mercancías. Estas cualidades son preciosas en un país cortado por altas montañas, privado de comunicaciones fáciles y donde las subsistencias son poco abundantes. No es raro percibir en las montañas, sobre una elevada cresta, en un sendero estrecho trazado sobre el borde de un precipicio, una larga fila de mulos cargados de pesados bultos, y marchando sobre un paso agreste y comedido, al son de las campañillas que resuenan en su collar, y al ruido de las canciones del arriero que les guía. Todos estos mulos son atados unos tras otros (cabeza a cola); aquel que marcha primero lleva una gruesa campana cuyo monótono ruido regula los movimientos de la caravana.

Todos los años, es necesario cortar el pelo a los burros y a los mulos. Los trasquiladores cumplen con esta operación con mucha destreza, y saben adornar con flores o de figuras recortadas los costados afeitados del animal. Sus tijeras se extienden, a la vez, hasta la frente del arriero mismo, que se deja cortar el pelo en el mismo momento que sus mulos.

Nota de autor. Esta paja, así picada, se transporta en redes de esparto, donde hay necesidad de ella.. Reemplaza el heno para el alimento de los caballos, y sirve de forraje seco en casi toda España.

 

Viajeros extranjeros por Castilla la Mancha. Última actualización 15 Octubre, 2008
Esta web ha sido desarrollada según los siguientes estándares:
Validar XHTML 1.0 Estricto en W3C    Validar CSS 2.0 en W3C    Sitio acogido a la Iniciativa de Web Accesible WAI (AA)    Sitio Web validado por TAW 3 y calificado como AA