Viajeros Extranjeros por Castilla-La Mancha

obras

CASTILLA - LA MANCHA >> Sinopsis | Indice | Bibliografía | Indice de lugares

VIAJEROS POR LA HISTORIA EXTRANJEROS EN CASTILLA - LA MANCHA

Portada del libro Viajeros por la Historia Castilla la Mancha

INDICE

INTRODUCCIÓN

SIGLO XII: Reseña Cronológica

Mohamed-Al- Edrisi:
División Provincial, Talavera, Toledo y Madrid.- Bazares de Talavera.- Acueducto y máquina hidráulica.-La mesa de Salomón.- Magán: tierra quitamanchas.- Guadalajara, Chinchilla, Cuenca, Huete, Uclés y Zorita de los Canes.

SIGLO XIII: Reseña Cronológica

Abulfeda (Ismael Imad-Ab-Din-Al-Ayubi):
Toledo y Guadalajara

SIGLO XV: Reseña Cronológica

León de Rosmithal:
Puente del Arzobispo, Talavera, Toledo: La casulla de San Idelfonso, Hita. Sigüenza. Doleta.

Jerónimo Múnzer:
Toledo: La ciudad, Entierro del Cardenal Mendoza, La Catedral, Monasterios, Camino de Zaragoza: Guadalajara.

SIGLO XVI: Reseña Cronológica

Andrés Navagero:
Sigüenza, Ita.- Guadalajara, Duque del Infantado.- Illescas, Olias.- Toledo: Huerta del Rey, Palacio de Galiana, Vega, Acueducto, Zocodover, Puerta del Cambrón y de Visagra, Palacio del Arzobispo, El Sagrario, Casa de Toledo.- Monasterios.- Torrijos.- Carmena.- Talavera.- Puente del Arzobispo.- Almagro.- Almadén: El azogue.- Malagón.- Yévenes.- Consuegra.- Orgaz.- Santa Cruz de Mudela, Valdepeñas y Manzanares.- Olías, Cabañas, Juncos e Illescas.

SIGLO XVII: Reseña Cronológica

Jacobo Sobieski:
Toledo: Cárcel de los Jesuítas.- Importancia Jurídica del Arzobispo de Toledo.

Des Essarts:
De Madrid a Albacete por Villatobas, Corral de Almaguer, Socuellamos y La Gineta.- de Valencia a Madrid por Campillo de Altobuey, García Muñoz, Tarancón y Fuentidueña.

A. Jouvin:
La Mancha.- Sigüenza.- De Madrid a Toledo.- Toledo

Madame D' Aulnoy:
Carta XIII (Toledo)

Un embajador marroquí:
Torre de Juan Abad.- Socalona.- Venta de San Andrés.- Almembrilla.- Manzanares.- Mora.- Illescas.- Toledo

SIGLO XVIII: Reseña Cronológica.

José Blanco White:
Usos y costumbres.- Valdepeñas

Giacomo Casanova:
Toledo, el Tajo, el Tabernáculo, el Arzobispo, un dragón disecado y un basilisco

Mayor W. Dalrymple:
Carta IV: La Mancha, El Viso, Santa Cruz de Mudela, Manzanares, Villahorta, Camuñas, Tembleque y otros

Barón de Bourgoing, Jean François:
Tarancón, Ucles, Saelices, Campillo, Almansa, Chinchilla, Albacete, El Provencio, Las Pedroñeras, Mota del Cuervo, El Toboso, Ocaña, La Guardia, Tembleque, Puerto Lápice, Villalta, Manzanares, Valdepeñas, Almuradiel, Yébenes, Consuegra y El Viso.

José Townsend:
Tortuera, Anchuela, Maranchón, Alcolea, Grajanejos, Guadalajara.- Viaje de Aranjuez a Toledo por Añover.


Siglo XIX: Reseña Cronológica.

Richard Ford:
La Mancha.- La sequedad.- El Tajo: hacerlo navegable.- Los Asnos.- Vinos de Tarancón y Valdepeñas.

George Borrow:
Lobos y pastores.- Castilla La Nueva.- Talavera.- Abarbanel.- Toledo.- Las Espadas.- La Gitana.- Villaseca de la Sagra.- Villaluenga.- Fuente la Higuera.

Ricardo Quetín:
Sigüenza: La Catedral.- La Capilla de Santa Catalina y San Fco. Javier.- Alcolea del Pinar, Torremocha del Campo, Algora, Almadrones, Trijueque, Torija y Brihuega.- Trillo y Sacedón.- Guadalajara.-Lupiana: Monasterio de San Bartolomé.

Hans Chistian Andersen:
De Córdoba a Madrid por Santa Cruz de Mudela.- Despeñaperros.- Alcázar de San Juan.- Toledo: Puente de Alcántara, El Alcázar, San Juan de los Reyes, el Barrio Judío, la campana de la Catedral

Gustave Doré y Barón Ch. Daviller:
De Madrid a Cuenca en diligencia.- Tarancón.- La sierra de Cuenca.- Hernando Yañez, Xamete y los Becerriles.- El Huécar y el Júcar, Albacete, Almansa, Chinchilla y Caudete.

August F. Jaccaci:
La llanura de la Mancha.- La Venta de Quesada.- El Camino Real.- Herencia.- La fiesta de Santiago.- La iglesia.- Alcázar de San Juan.- Los molinos de viento.- Campo de Criptana.- La siesta.- El Toboso.- Una posada modelo

Vasilii I. Nemiróvich-Dánchenko:
Guadalajara, Hiendelaencina, Brihuega, Sigüenza, Argecilla, Alcocer, Villasequilla, Toledo, Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Argamasilla de Alba, Venta de Quesada, Puerto Lápice, Manzanares, Valdepeñas, Almuradiel, Venta de Cárdenas.

Maurice Barrés:
Frente a Toledo, a través de las calles de Toledo, la música en el paseo.

SIGLO XX: Reseña Cronológica

Rainer María Rilke:
Cartas desde España: Toledo y El Greco

Jan Morris:
Los vientos.- Escombreras.- Los noviazgos.- Los mercados.- El arca¡smo.- La autocr¡tica.- Una isla.- La industria.- La democracia.- El rock.- El comunismo.- Don Quijote.

Viajeros extranjeros por Castilla la Mancha. Última actualización 15 Octubre, 2008
Esta web ha sido desarrollada según los siguientes estándares:
Validar XHTML 1.0 Estricto en W3C    Validar CSS 2.0 en W3C    Sitio acogido a la Iniciativa de Web Accesible WAI (AA)    Sitio Web validado por TAW 3 y calificado como AA