Parque Arqueológico de Carranque> ENLACES> (I)> (II)> (III)> Ruta de Don Quijote: Tramo nº9

RUTA DE DON QUIJOTE - Tramo nº 9Ruta de Don Quijote - Tramo nº 9: De Esquivias a Illescas y Carranque

Al norte de Toledo, la comarca de La Sagra espera al viajero para permitirle conocer, además de la casa donde vivió Cervantes en Esquivias, el arte de 'El Greco' en Illescas y el Parque Arqueológico de Carranque.

· Este corto trayecto comienza en ESQUIVIAS, población donde nació la esposa de Cervantes, Dª Catalina de Palacios, y también fue el lugar donde se casaron en 1584 y residieron durante un tiempo en la denominada “Casa de Cervantes”, típica construcción labriega del siglo XVI, que conserva su estructura original de dos plantas y corral, actualmente convertida en Museo.
· Como si el tiempo se hubiera detenido en estos parajes tan ajenos al bullicio, las perdices rojas, los conejos y liebres, todavía se paran curiosos para ver pasar al viandante camino de YELES.
· Muy pronto la ruta llega a ILLESCAS que siempre sabrá acoger como merece al viajero cansado, pues no en vano ya en el siglo XII fue residencia real. De entre todas sus construcciones merecen destacarse el campanario de la Iglesia Parroquial de la Asunción de Santa María, conocido como la “Giralda de la Sagra” y el Hospital-Santuario de Ntra. Sra. de la Caridad, donde se conserva un retablo y otros cuadros de 'El Greco'. A través de la Puerta de Ugena, nos adentramos hacia la localidad del mismo nombre.
· En UGENA podemos contemplar el conjunto Palatino de los Condes de Ugena, comenzado a construir en 1662 para albergar a Carlos II.
· Después se continúa en dirección Oeste hasta llegar a CARRANQUE, en cuyo término municipal se encuentra la villa romana de Materno, actualmente englobada junto con otros restos, en nuestro Parque Arqueológico.

Adaptado a partir del texto incluido en La Ruta Don Quijote - IV Centenario de 'El Quijote'

ANTERIORAnterior