Parque Arqueológico de Carranque> EDIFICACIONES> (I)> (II)> (III)> Edificio A: "Basílica" (IV) |
![]() Sin duda que es una edificación paleocristiana muy bien conservada y coherentemente planificada. La naturaleza del mobiliario litúrgico hallado, así como los claros símbolos cristianos de su interior refuerzan esta hipótesis de su uso inicial como iglesia. ![]() Se trata, por tanto, de un edificio de gran importancia como conjunto arquitectónico cristiano, así como por su riqueza decorativa; las paredes y suelos estaban decorados con mármoles lisos y tallados, pórfidos verdes y rojos, pintura y mosaicos parietales, así como bóvedas y cúpulas decoradas con teselas de pan de oro y vidriadas. ![]() ![]() Su magnificencia hace pensar que se construyó para el personaje principal que fue su propietario, hallándonos así ante la iglesia cristiana más antigua de la Península, construida entre 383 y 388 d.C., momento de su muerte, lugar de reposo para el Prefecto del Pretorio oriental, el probable hispano Materno Cinegio; no obstante, el edificio presenta una secuencia cultural que comenzó en el momento de su construcción y que se mantuvo en época visigoda, islámica, cristiana y moderna. ![]() Si lo desea puede contemplar una vista panorámica del edificio. Si ha decidido venir a presenciar el yacimiento sepa cómo visitar in situ el Parque Arqueológico de Carranque. |
|||||||
![]() |
|||||||